INTELIGENCIA ARTIFICIAL 
A medida que el tiempo avanza,
nuevos conocimientos adquiere el hombre con lo cual hace que la tecnología
mejore día tras día, a través de esta el hombre busca satisfacer sus
necesidades creando sistemas o aparatos modernos que sean capaces de cumplir
las tareas programadas por el ser humano. Aquí es evidente que estas tareas se
las programa a un determinado ente sistematizado el cual dependiendo de la
tecnología aplicada lo cumplirá según sus límites establecido; en los últimos
años se está realizando estudios para lograr obtener un sistema que pueda
razonar por sí solo, sin embargo crear un sistema con estas características ha
resultado muy complicado, elaborar un esquema que sea similar al cerebro humano
es demasiado difícil por la infinidad de conexiones nanometricas que habría que
hacer, obtener una fuente de energía que permita hacer que las funciones de
este ser se cumplan, en fin muchos factores que con la tecnología que hay por
el momento no se podría realizar; esto pueda que cambie en los años venideros
pero creo que irá creciendo a baja escala, el hecho de realizar algo que razone
por si solo es como hablar de ciencia ficción y creer que al pasar unos cuantos
años se vendrá con mucha fuerza esta tecnología es aun más alejado de la
realidad. Difícilmente se podría cumplir una meta como esta en los tiempos que
estamos viviendo la tecnología ha avanzado bastante en distintas ramas pero
para alcanzar esta meta de la IA falta mucho por aprender, falta mucho por
investigar y aun mas faltaría muchos recursos.
En determinado caso que se
lograra llegar a cumplir esta tarea de construir un ser autónomo, obtener una
ayuda con energía ilimitada a comparación del hombre seria un factor más que
positivo ya que habrá otro compañero quien te ayudara a “pensar” como mejorar
una tarea que estés realizando o mejorar una acción que se le haya propuesto,
pero si se tiene a este ser compitiendo con nosotros puede existir la
posibilidad de que el  hombre se vuelve
obsoleto ante tal oponente dejándolo a un lado ya que no cuenta que la energía
ilimitada que podría tener este sistema o la capacidad de realizar mejor las
acciones o pensar de una manera más eficaz además de la utilización de este ser
para tareas un poco peligrosas más arriesgada. Sonaría un poco paranoico esto
que evidentemente se ha mostrado en las películas de ciencia ficción en donde
se muestra a un grupo de maquinas autónomas que piensan por si solas revelándose
contra su creador queriéndolo exterminar pero también existen las leyes de la robótica
que principalmente se encargan de que al creador “el hombre” el robot creado
con IA no puede hacer daño. Existe otro punto que quisiera mencionar y es el
hecho de que un ser o maquina creada por el hombre podrá tener la IA pero
carecerá de sentimientos he aquí una brecha que creo que a muchas personas no
les gustara guiándose por el lado moralista, en fin sin duda la llegada de un
ser autónomo diferente al ser humano seria un punto crucial en la evolución del
hombre aquí se partiría en dos el tiempo que vendría en adelante ya que no solo
existirá una colonia pensante dominando el vasto espacio en esta tierra sino
serán dos las colonias que perduraran por un largo tiempo con la capacidad de
razonar diferente o igual forma y quién sabe si exista la posibilidad de que
puedan convivir en armonía aun no se ha llegado a esos días pero en varios años
mas tal vez se llegue a esto.




